TAREAS DEFINIDAS DE TIPO I Y II DE LA
NATACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LA
TÉCNICA DE LA PATADA EN EL ESTILO CROL.
Objetivo: contribuir al desarrollo en
la técnica y ejecución de la patada en natación del estilo crol de los alumnos
de la licenciatura en ciencias del deporte de la universidad manuela Beltrán
sede Cajicá.
Marco teórico: el estilo Crol se ha
vuelto sinónimo de nado libre, pues su estilo es más rápido. El nadador va en
la posición plana sobre el vientre o prono. Los brazos salen alternadamente del
agua a la altura de la cadera y se vuelven a sumergir longitudinal del cuerpo
tras un recorrido aéreo. Específicamente el movimiento de las piernas es
alternado, en un plano vertical, garantizando el equilibrio general y ayudando
a la propulsión.
En el binomio
enseñanza/aprendizaje, en la técnica del crol como ya se ha mencionado ofrece
mayor rapidez que otras técnicas por lo cual la patada de la misma es de mucha
importancia, por lo que se enfatizara en la correcta ejecución de ésta,
teniendo como base la asignación de tares definidas a los alumnos de tipo I y
de tipo II, las cuales son con un medio, y operaciones especificas pero con un objetivo
no especificado y con un medio, operaciones y objetivo específicos
respectivamente.
METODOLOGÍA
Antes de la
práctica cada alumno debe tener consigo su respectivo vestuario para poder
ingresar a la piscina y ejecutar la actividad.
Se iniciará en
la piscina para niños de la universidad, en la cual directamente para abordar
las tareas definidas se asignara a cada individuo una tabla de entrenamiento y
se delimitara la zona de ejecución.
Se explicara
la correcta ejecución de la patada de crol, en la cual deberán extender los dos
miembros inferiores y posterior a ello realizar plantiflexión, con lo cual
realizaran oscilaciones de las mismas cortas pero de gran potencia sin abrir
demasiado las piernas una a la otra.
Iniciaran el
nado en la dirección que ellos crean convenientes y a la distancia a la que
ellos se vean dispuestos a realizar, aun siempre con la intención de aguantar
más número de tiempo y longitud con una técnica adecuada para ir acoplándose
más a la técnica en el transcurso de la actividad.
Pasados 15
minutos se iniciara la tarea definida tipo II, pasando a la piscina de adultos,
la cual estará delimitada previamente y con zonas marcadas dentro de la misma
para estandarizar fases del nado, sirviendo estas como objetivo determinado de
práctica y así cumplir tanto con el medio, la modalidad de ejecución y material
específicos.
Iniciando la
actividad se delimitará en los primeros 25mts y tendrá que el alumno devolverse
al punto de partida en la opción que ellos escojan, seguirá con los próximos 50, 75 y 100mts solo
ejecutados con la patada de crol sin la técnica de brazos, al final de la
práctica, se realizara de nuevo 100mts con la integración de todas las técnicas
del estilo crol para afianzar lo aprendido a la ejecución global.
Materiales:
|
alumno
|
Actividad
|
|
Vestuario (licra
preferiblemente).
|
Tablas de
entrenamiento
|
|
Gafas
|
Silbato
|
|
Gorro
|
Conos
|
|
No levar
accesorios (manillas, anillos, collares etc.)
|
Escenario
en buenas condiciones.
|
Evaluación
|
técnica
|
25
metros
|
50
metros
|
75
metros
|
100
metros
|
|
Buena
|
|
|
|
|
|
regular
|
|
|
|
|
|
mala
|
|
|
|
|